Escucha sin fronteras Para hispanohablantes por el mundo Un nuevo lugar se inicia desde lo subjetivo Generando nuevos sentidos

Psicoanálisis Online

Psicoanálisis
Online

Al Diván es un espacio virtual de orientación psicoanalítica dirigido a personas de habla hispana por el mundo. A partir de la aparición de nuevos desafíos influenciados por la pandemia, comenzamos a repensar formas diferentes de lidiar con el malestar.

La construcción del vínculo terapéutico va más allá del encuentro en un mismo punto geográfico y es posible dado a que los avances tecnológicos permitieron que la palabra cruce fronteras sin desventajas respecto a la presencialidad. 

Te invitamos a construir un lugar privado de encuentro y escucha, con libertad para expresar, desde una experiencia reflexiva.

Abriendo fronteras

Desde nuestro consultorio en Buenos Aires, la terapia online se instaló no sólo en los pacientes locales, sino también en nuevos pacientes hispanohablantes situados por el mundo, algunos retornando a su país de origen por la pandemia y otros migrando por trabajo o motivos personales.

En este plano, tomó especial relevancia el acompañamiento y apoyo durante el duelo migratorio, para la asimilación, adaptación e integración de lo nuevo, sin olvidar lo dejado atrás

¿Cómo trabajamos?

Al Diván brinda un espacio terapéutico virtual de escucha e intercambio. Desde una orientación psicoanalítica concebimos la relación paciente-analista, como el eje esencial desde donde poder pensar aquello que nos atraviesa.

Al Diván ofrece una comunicación directa con las profesionales a cargo, y la modalidad es rápida, sencilla y segura. 

Conocé nuestros honorarios y metodología de pago aquí.

¿Hablamos?

Solicitá tu turno por el formulario de contacto o por whatsapp.

A la brevedad una de las profesionales se comunicará para confirmarlo

El día acordado, se enviará un link para acceder a la sesión online y nos encontramos

¿Qué necesitas?

Computadora, tablet o celular

Buena conectividad a internet

Espacio privado y tranquilo

Proceso de admisión

Atendiendo al motivo de consulta de cada persona, se llevarán a cabo una serie de entrevistas donde la terapeuta a cargo evaluará si el dispositivo es adecuado según la problemática. Nos comprometemos a hacer la mejor recomendación, atendiendo al caso por caso.

¿Qué garantizamos?

  • Orientación terapéutica a cargo de psicólogas expertas en Terapia individual Clínica, perspectiva de género, Orientación a Ma-padres, Duelos y Migraciones.
  • Anonimato y confidencialidad: Respecto de la información personal y el contenido de las sesiones. 
  • Brindamos un espacio seguro, de apoyo, escucha activa, contención y acompañamiento en el que se valora la libertad para expresar y respeto a la subjetividad.

Migrantes
y retornados

Terapia
individual

Acompañamiento
en duelos

Orientación a
madres y padres.

Sexología

Julieta Pepa

Lic. en psicología
Psicoanalista de adolescentes y adultos.
Orientación a Ma-padres.
Formación en duelos y migraciones.
Formación en perspectiva de género.

Gabriela Cirillo

Lic. en Psicología.
Psicoanalista de adolescentes y adultos.
Especialista en Evaluación Psicológica.
Formación en duelos y migraciones.
Formación en perspectiva de género. 
Formación en Sexualidad y pareja.

Preguntas frecuentes

Es un espacio virtual de orientación y acompañamiento terapéutico, que apunta a pensar aquello que nos atraviesa y genera malestar, sin que la distancia geográfica sea un límite para ello.

Solicita tu turno por el formulario de contacto o por whatsapp, a la brevedad una de las profesionales se comunicará para confirmarlo, el día acordado se enviará un link para acceder a la sesión online, ¡y nos encontramos!

El tiempo de la sesión es hasta 1 hora. 

La duración es variable, en principio se llevarán a cabo una serie de entrevistas donde la terapeuta a cargo evaluará si el dispositivo es adecuado según la problemática. Después se realizará la mejor recomendación. 

Un dispositivo tecnológico sea, computadora, tablet o celular, buena conectividad a internet, y un espacio privado y tranquilo

Los avances tecnológicos permitieron que la palabra cruce fronteras sin desventajas respecto a la presencialidad. La construcción del vínculo terapéutico va más allá del encuentro en un mismo punto geográfico.

Este es un espacio dirigido a personas mayores de 18 años. 

La información es confidencial y privada. 

Este espacio no responde ni resuelve Urgencias.

El costo de la sesión es de UDS 35 (Dólares Americanos). Honorario especial para residentes en Argentina.

La terapeuta a cargo, envió un link de pago y se abona mediante wise o transferencia bancaria

Contacto

Completar el siguiente formulario para realizar consultas o solicitar turnos >

Hola!

Este espacio está dirigido a personas mayores de 18 años. 
No es apto para responder ni resolver Urgencias. 
Los profesionales que intervienen, están habilitados como Licenciados en Psicología, con las matrículas vigentes que exige el ejercicio profesional de su país de residencia.

TÉRMINOS Y CONDICIONES

SECCIÓN 1 – MAYORÍA DE EDAD Y CUMPLIMIENTO
El usuario que utiliza cualquiera de los servicios brindados por Al Diván (en adelante los ¨Servicios¨), declara tener la mayoría de edad en su país de residencia, dando su entera conformidad para el inicio de los mismos.

SECCIÓN 2 – INFORMACIÓN PERSONAL Y PRIVACIDAD
La información personal brindada durante la orientación, es de carácter estrictamente privado. En el único caso que se puede hacer una excepción, es cuando pudiera infringir un daño para sí mismo o para terceros.

SECCIÓN 3 – SERVICIOS BRINDADOS
Los Servicios de orientación terapéutica, son brindados por Licenciados/as en Psicología (en adelante ¨El Licenciado¨), título avalado por las autoridades referentes del país de residencia de los mismos.
Los Servicios son planteados en base a la formación académica, capacitación, supervisión y experiencia profesional, dentro de los límites de la competencia.
Al Diván no garantiza el cumplimiento de la expectativa del usuario respecto a los resultados esperados. Se reserva el derecho de rechazar la prestación de sus Servicios a cualquier persona, por cualquier motivo y en cualquier momento.

SECCIÓN 4 – SERVICIO DEL LICENCIADO EN PSICOLOGÍA
El Licenciado acuerda junto con el usuario el encuadre de la orientación terapéutica, definiendo día, hora y frecuencia, en la que se llevará a cabo cada encuentro. Dicho día y hora se repetirá de forma recurrente según la frecuencia definida, a excepción de un previo aviso por cualquiera de las partes. En caso de cancelar una consulta con una antelación mayor a 24 horas, se podrá reagendar la consulta dependiendo de la disponibilidad de las partes. En caso de cancelar una consulta con una antelación menor a 24 horas, la consulta se considerará realizada, como si ésta se hubiera efectivamente llevado a cabo, y no tendrá derecho a reembolso.
Salvo que El Licenciado y el usuario acuerden lo contrario, las sesiones son individuales. A este efecto, el usuario deberá proveerse de un sitio privado para lograr así una mejor dinámica en la prestación de los servicios de Al Diván.
La duración de cada encuentro es de aproximadamente cuarenta y cinco minutos, pero El Licenciado podrá extender o acortar la sesión dependiendo de su propio juicio profesional, estas variaciones en la duración, no impactan el valor de la tarifa.

4.1: ADMISIÓN.
Como proceso de admisión se realizan cuatro entrevistas preliminares donde se evalúa el motivo de consulta. En función de esta primera etapa de evaluación, se decide el posible inicio de la orientación terapéutica. Al Diván se reserva el derecho a decidir y determinar si se admite a la persona o no en una orientación terapéutica desde una modalidad online.

4.2: TARIFAS.
El pago del proceso de admisión, es decir, las primeras cuatro entrevistas, se realiza antes de cada consulta a través del canal de pago determinado. El límite de tiempo para la realización del pago se establece de 24hs hasta una hora antes del inicio de la entrevista pautada,
Una vez finalizado este proceso de admisión, el pago se efectuará luego de cada entrevista. En caso de atraso de más de 72hs, El Licenciado podrá suspender o cancelar la prestación.
Cada servicio cuenta con una tarifa diferente, previamente comunicada, que debe ser respetada a la hora de abonar. En caso de haber uno o varios pagos inferiores a la tarifa comunicada, El Licenciado podrá suspender o cancelar la prestación.

SECCIÓN 5 – MODIFICACIONES A LOS SERVICIOS Y TARIFAS
Las tarifas de los Servicios de Al Diván, están sujetos a cambios con previo aviso y comunicación con el usuario.
Las posibles modificaciones en la prestación o la interrupción parcial o total de la misma, se podrán llevar a cabo en cualquier momento, sin responsabilidad de ninguna de las partes, con aviso previo.

SECCIÓN 6 – ENLACES DE TERCERAS PARTES
El sitio web de Al Diván puede incluir material de terceras partes. Al Diván no se responsabiliza por el uso de dicho contenido, el cual puede incluir enlaces de terceras partes que no están afiliadas con Al Diván.
Al Diván no se responsabiliza de examinar o evaluar el contenido o exactitud, y no garantiza ni tendrá ninguna obligación o responsabilidad por cualquier material de terceros o sitios webs, o de cualquier material, productos o servicios de terceros.
Al Diván no se hará responsable de cualquier daño relacionado con la adquisición o utilización de bienes, servicios, recursos, contenidos, o cualquier otra transacción realizada en conexión con sitios web de terceros. El usuario deberá realizar cuidadosamente las políticas y prácticas de terceros y asegurarse de entenderlas antes de participar en cualquier transacción. Quejas, reclamos, inquietudes o preguntas con respecto a productos de terceros deben ser dirigidas a la tercera parte.

SECCIÓN 8 – COMENTARIOS DE USUARIOS Y OTRAS COMUNICACIONES
Al Diván no se responsabiliza ni asume ninguna obligación respecto a los comentarios publicados por el usuario o terceros en redes sociales o cualquier plataforma virtual que vinculen de alguna manera a Al Diván. No se puede utilizar una dirección de correo electrónico falsa, hacer uso de otra identidad o engañar a terceras partes. El usuario es el único responsable en su accionar en cualquier plataforma virtual.

SECCIÓN 8 – COMENTARIOS DE USUARIOS Y OTRAS COMUNICACIONES
Si ante una solicitud de Al Diván, el usuario participa (por ejemplo, en concursos, encuestas, entre otros) ó, sin un pedido explícito de Al Diván, el usuario por decisión propia envíara ideas creativas, sugerencias, proposiciones, planes, u otros materiales, ya sea en línea, por email, redes sociales, se acepta que Al Diván pueda, en cualquier momento, sin restricción, editar, copiar, publicar, distribuir, traducir o utilizar por cualquier medio lo que se le haya enviado.

Al Diván no tiene, ni tendrá ninguna obligación de mantener ningún comentario confidencialmente; de pagar compensación por comentarios; o de responder a comentarios.

Al Diván puede, pero no tiene obligación de monitorear, editar o remover contenido que considere sea ilegítimo, ofensivo, amenazante, calumnioso, difamatorio, pornográfico, obsceno u objetable o viole la propiedad intelectual de cualquiera de las partes o estas Condiciones.
El usuario acepta que sus comentarios no violarán los derechos de terceras partes, incluyendo derechos de autor, marca, privacidad, personalidad u otros derechos personales o de propiedad. Asimismo, el usuario acepta que sus comentarios no contienen material difamatorio o ilegal, abusivo u obsceno, o contienen virus informáticos u otro programa maligno que pudiera, de alguna manera, afectar el funcionamiento de los Servicios, del sitio web o de cualquier tercero asociado.
El usuario no debe utilizar una dirección de correo electrónico falsa, usar otra identidad que no sea legítima, o engañar a terceras partes o Al Diván en cuanto al origen de sus comentarios.
Al Diván no se hará responsable y no asumirá ninguna obligación con respecto a los comentarios publicados por los usuarios o cualquier tercera parte.

SECCIÓN 9 – ERRORES, INEXACTITUDES Y OMISIONES
Puede haber información en el sitio web que contengan errores tipográficos, inexactitudes u omisiones que puedan estar relacionadas con las descripciones de servicios, productos, tarifas, promociones, ofertas, etc. Al Diván se reserva el derecho de corregir dichos errores, inexactitudes u omisiones y de cambiar o actualizar la información o cancelar servicios si alguna información o servicios relacionada es inexacta en cualquier momento.
Al Diván no asume ninguna obligación de actualizar, corregir o aclarar la información en la página web y redes sociales.

SECCIÓN 10 – USOS PROHIBIDOS
En adición a otras prohibiciones como se establece en éstas Condiciones, se prohíbe el uso del contenido de la pagina web y redes sociales: (a) para un propósito ilegal; (b) para pedirle a otros que realicen o participen en actos ilícitos; (c) para violar cualquier regulación, reglas, leyes internacionales, federales, provinciales o estatales, u ordenanzas locales; (d) para infringir o violar el derecho de propiedad intelectual de Al Diván o de terceras partes; (e) para acosar, abusar, insultar, dañar, difamar, calumniar, desprestigiar, intimidar o discriminar por razones de género, orientación sexual, religión, etnia, raza, edad, nacionalidad o discapacidad; (f) para presentar información falsa o engañosa; (g) para cargar o transmitir virus o cualquier otro tipo de código malicioso que sea o pueda ser utilizado en cualquier forma que pueda comprometer la funcionalidad o el funcionamiento de la pagina web o redes sociales, otros sitios o Internet; (h) para recopilar o rastrear información personal de otros; (i) para generar spam (j) para cualquier propósito obsceno o inmoral; o (k) para interferir con o burlar los elementos de seguridad de la pagina web, redes sociales o relacionados a otros sitios o Internet. Nos reservamos el derecho de suspender el uso de la pagina web, redes sociales o sitios relacionados, por violar cualquiera de los ítems de los usos prohibidos.

SECCIÓN 11 – EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS, LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
El Diván no garantiza que los resultados que se puedan obtener del uso de la página web y los Servicios relacionados sean exactos. El usuario acepta que Al Diván pueda quitar los servicios por períodos de tiempo indefinidos, o cancelar los Servicios en cualquier momento con previo aviso.
El usuario acepta, expresamente que el uso de, o la posibilidad de utilizar, los Servicios es bajo su propio riesgo.

En ningún caso Al Diván, será responsables por cualquier daño, pérdida, reclamo, o daños directos, indirectos, incidentales, punitivos, especiales o consecuentes de cualquier tipo, incluyendo, sin limitación, pérdida de beneficios, pérdida de ingresos, pérdida de ahorros, pérdida de datos, costos de reemplazo, o cualquier daño similar, agravio (incluyendo negligencia), responsabilidad estricta o de otra manera, como consecuencia del uso de cualquiera de los Servicios, o por cualquier otro reclamo relacionado de alguna manera con el uso de los servicios o cualquier producto, incluyendo pero no limitado, a cualquier error u omisión en cualquier contenido, o cualquier pérdida o daño de cualquier tipo incurridos como resultados de la utilización de los Servicios o cualquier contenido (o producto) publicado, transmitido, o que se pongan a disposición a través de la página web y redes sociales

SECCIÓN 12 – INDEMNIDAD
El usuario acepta indemnizar, defender y mantener indemne a Al Diván, de cualquier reclamo o demanda, incluyendo honorarios razonables de abogados, hechos por cualquier tercero a causa o como resultado de su incumplimiento de estas Condiciones, o la violación de cualquier ley o de los derechos de un tercero.

SECCIÓN 13 – RESCISIÓN
Estas Condiciones serán efectivas a menos que y hasta que sea terminada por el usuario o Al Diván¨.
El usuario puede terminar estas Condiciones en cualquier momento mediante notificación de que ya no desea utilizar los servicios.
Si el usuario incumple cualquier término o disposición de estas Condiciones, Al Diván podrá terminar este acuerdo en cualquier momento sin previo aviso, y el usuario seguirá siendo responsable de todos los montos adeudados hasta la fecha de terminación; y/o en consecuencia Al Diván puede negarle el acceso a sus Servicios.

SECCIÓN 14 – ACUERDO COMPLETO
La falta de ejercicio por parte de Al Diván de cualquier derecho o disposición de estas Condiciones no constituirá una renuncia a tal derecho o disposición. Estas Condiciones constituyen el acuerdo completo y el entendimiento entre el usuario y Al Diván, y rigen el uso de los servicios y reemplazan cualquier acuerdo, comunicaciones y propuestas anteriores o contemporáneas, ya sea oral o escrita, entre el usuario y Al Diván.

SECCIÓN 15 – JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE
Estas Condiciones se regirán e interpretarán en conformidad con las leyes y el código de ética profesional de la República Argentina.

SECCIÓN 16 – INFORMACIÓN DE CONTACTO
Todas las preguntas acerca de las Condiciones deben ser enviadas a info@al-divan.com

Yo……………………., acepto y doy conformidad al cumplimiento de los términos y condiciones establecidos por Al Diván

Sexología

Se aborda la sexualidad humana de manera integral desde una perspectiva de género y diversidad. El espacio de terapia sexual apunta a pensar inquietudes o padeceres individuales, como aquellos de la pareja. Temáticas tales como falta de deseo, miedos, angustias, dolores, anorgasmia, disfunciones erectiles, entre otras. Existiendo también instancias psicoeducativas en relación al cuerpo y las diferentes modalidades de goce. 

Se apunta a la construcción de un espacio íntimo con libertad para expresar y descubrir aquello que obstaculiza el disfrute, generando otros sentidos.

Acompañamiento en duelos

El duelo se vive como un vacío que produce un desorden en nuestro mundo interior, así como un sentimiento de profunda tristeza angustia y vulnerabilidad.. El espacio de acompañamiento apunta a poner en palabras esta vivencia, así como a construir la trama de una nueva realidad posible, donde el deseo vuelve a ser la brújula que  permite proyectarnos.

La aparición del virus materializó muchas de las fantasías más terribles: la amenaza de la muerte propia, la de nuestros seres queridos, la posible pérdida de la cotidianidad y de los proyectos a futuro, entre otras, ya no fueron una abstracción, sino que se convirtieron en una posibilidad concreta para todos. 

Hacer duelo, implica volver a habitar el silencio que dejaron las pérdidas.

Terapia individual

La propuesta del espacio de Terapia Individual apunta a conmover aquellos malestares subjetivos, padecimientos y conflictos internos. Como correlato encontramos manifestaciones psíquicas tales como ansiedad, irritabilidad, tristeza, apatía, desmotivación ;y otras veces físicas, como dolores de cabeza, taquicardia, problemas dermatológicos, o también pueden alterar nuestros hábitos de sueño, y la alimentación.

La terapeuta escucha activamente, cuestiona, establece puntos de detenimiento, creando un espacio singular en donde el encuentro con la palabra tenga un valor diferente a lo habitual. La técnica apunta a que algo de lo que se dice se escuche diferente y el paciente pueda así generar otros sentidos a aquello que lo aqueja, recuperando ese margen de libertad que ha perdido en torno al padecimiento.

En este espacio encontrarás:

-LIBERTAD PARA EXPRESAR 

-ESPACIO CONFIDENCIAL Y PRIVADO 

-RESPETO A TU INDIVIDUALIDAD  

Orientación a madres y padres

Espacio de escucha y trabajo en conjunto para madres y padres, donde se propone repensar el lugar de cada uno, en relación a los avatares subjetivos que surgen desde su función y lazo con sus hijas o hijos.

Un lugar que posibilite el despliegue de las problemáticas en juego, aquello que se ubica en  el entramado familiar, repensando y reconstruyendo el modo de vinculación y comunicación, la forma de transmitir los límites y mensajes, el acompañamiento y contención tanto en los momentos de malestar y frustración, como en los tiempos de disfrute compartido. La posibilidad de generar una pausa en la dinámica cotidiana, nos interpela a pensar, a interrogarnos y a poder idear en forma conjunta nuevas respuestas.

Migrantes y retormados

Acompañamiento psicológico.

Orientación terapéutica especializada en el apoyo a personas de habla hispana, que se encuentran en proceso de migración o retorno a su país de origen. 

Este espacio convoca a poder acompañar esta transición, donde el encuentro con lo extraño, pueda ir construyendo un lazo posible con lo propio.

El movimiento migratorio supone un duelo, denominado “duelo migratorio”. Este es un  proceso normal, dinámico y activo, donde intervienen aspectos afectivos, cuyo significado, monto de apego e intensidad, varía en relación a cada persona.

Este espacio convoca a la escucha de cada entramado, donde el movimiento hacia un nuevo lugar se inicia desde lo subjetivo.